Con Miguel Ángel Oyarbide
PRESENCIAL en Bravo Murillo, 85.
Con Juan Sánchez Núñez
PRESENCIAL en C/ Aragó, 51 (Esglesia Betel-Sant Pau)
12 de febrero: celebramos el aniversario del nacimiento de Darwin
13-02-2020
![]() Ayer, 12 de febrero, fue el aniversario del nacimiento de Darwin (en 1809). En muchos lugares diferentes, organizaciones realizan actividades sobre la evolución, la contribución más conocida de Darwin a la biología. La evolución es hoy en día la explicación científica de la increíble diversidad de los seres vivos en la Tierra. Sin embargo, en muchos ámbitos religiosos la evolución sigue generando desconfianza y malestar. El cristianismo no es ajeno a esas reticencias a la hora de aceptar la evolución como un campo más del conocimiento científico que nos desvela la fascinante complejidad de la creación de Dios. A esta desconfianza contribuye el que algunos científicos y divulgadores han proclamado vociferantemente que la evolución es incompatible con el cristianismo. Curiosamente, esto es algo que el propio Darwin (que se consideraba agnóstico) nunca defendió. Pensando en ello, en el Centro de Ciencia y FE tradujimos el curso “Fundamentos de la Evolución” del biólogo Dennis Venema, de la Fundación BioLogos. Se trata de 50 lecciones de introducción a la biología evolutiva. Varias de estas lecciones, especialmente las últimas incluyen reflexiones sobre la relación entre evolución y cristianismo. Las 50 lecciones están disponibles aquí en nuestra web, desde donde se puede acceder a ellas libremente en cualquier momento. ¡Os invitamos a explorarlas! Hoy es un buen día para empezar: https://www.cienciayfe.es/es/curso_fundamentos_evolucion Tambien contamos con muchos otros materiales gratuitos sobre la evolución, los relatos bíblicos de la creación, la teología de la creación, etc. como, por ejemplo el artículo clasico "Creemos en la creación" de Richard H. Bube (1971): https://www.fliedner.es/…/biologos/Documento_ASA_de_Bube.pdf |